En este momento estás viendo GESTIÓN CULTURAL | La Grainerie de Toulouse acoge el Módulo 3 de Pyrenart II con la participación de Rumbo Hirundo.

GESTIÓN CULTURAL | La Grainerie de Toulouse acoge el Módulo 3 de Pyrenart II con la participación de Rumbo Hirundo.

Cultura transfronteriza. Formación, creación y encuentro en La Grainerie, epicentro del circo contemporáneo europeo.

La productora y distribuidora, representada por el actor Manuel López-Vigo, continúa su recorrido en el programa europeo con la mirada puesta en la cooperación cultural y la internacionalización.

El Módulo 3 de Pyrenart II se celebró recientemente en Toulouse, en las instalaciones de La Grainerie, espacio de referencia en el ámbito del circo contemporáneo europeo. Entre las entidades becadas participantes se encuentra la productora y distribuidora Rumbo Hirundo, liderada por el actor Manuel López-Vigo, que avanza así en su proceso de formación y conexión internacional.

Durante varias jornadas, el encuentro reunió a artistas, gestores y programadores de ambos lados de los Pirineos para reflexionar sobre nuevos modelos de producción, estrategias de movilidad transfronteriza y herramientas de desarrollo de audiencias. Las sesiones combinaron teoría, práctica y dinámicas participativas en un entorno creativo único.

Para Rumbo Hirundo, esta etapa ha supuesto una oportunidad de ampliar horizontes y consolidar su apuesta por la colaboración internacional. “El Módulo 3 nos permitió no solo aprender herramientas prácticas, sino también mirar nuestro trabajo desde otra perspectiva, más conectada con lo europeo y lo transfronterizo. Toulouse y La Grainerie han sido un marco inspirador”, destacó Manuel López-Vigo al finalizar la experiencia.

El camino formativo de Pyrenart II continuará en los próximos meses con dos nuevas citas clave: en septiembre, en Huesca, coincidiendo con la 39ª Feria Internacional de Teatro y Danza, y en noviembre, en Girona, ampliando así la dimensión transpirenaica del proyecto.

Pyrenart II, liderado por Occitanie en Scène y conformado por 12 socios de referencia de Francia y España, está cofinanciado por el programa Interreg POCTEFA 2021–2027 con el apoyo del FEDER. Su objetivo es consolidar un ecosistema cultural sostenible que favorezca la movilidad y la visibilidad internacional de las artes escénicas.

Deja una respuesta