Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
INMA OLIVER
Interpretación
Se forma en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza y amplía sus estudios teatrales en los centros General San Martín y Ricardo Rojas de Buenos aires y en William Layton. Forma parte del Stage teatral Thierry Salmon, que se desarrolla en España, Bélgica, Portugal e Italia, dirigido por Rodrigo García.
Se sigue formando durante toda su trayectoria profesional en disciplinas de artes escénicas: Interpretación, creación, voz, cuerpo, mimo, clown, bufón, expresión corporal, dramaturgia, creatividad, circo, títeres, caracterización…
Ha participado en numerosos montajes teatrales profesionales, como: La puerta del infierno y A Tierra y Fuego, de Cia Luna de Arena. Sitios Saragosse, de Embocadura teatro. Reinas y Yo soy Coco, de Actrices para le Escena. La Casa de Bernarda Alba y Ushuaia, de Factory Producciones. Guerra, de La Casa Escénica. La noche de las almas abierta y Llega la noche, de Mercucho producciones. ¡Despegad la cabeza del suelo, Cabrones!, de Rodrigo García. Dantesca, de Belladona Teatro. Malamor, de Disgustos teatrales. Fado porque me faltan sus ojos, de Teatro Imaginario. Desencuentros, de teatro de La Ribera. Tota Pulchra, La Campana de Huesca de Viridiana Teatro. Historia de un soldado y Caín, de Teatro Arbolé.
En el ámbito del teatro infantil y de calle ha trabajado con, entre otras compañías: Teatro Arbolé, Binomio Teatro, Templanza producciones, Viridiana, Lagarto-Lagarto, Artea Teatro, Els Comediants, Tachán teatro, etc. Y danza aérea con Cía Deambulants, Cía de hecho y Decúbito Supino.
Ha trabajado en varios cortometrajes: La decisión de Lucía, Bust your windows, La barra, Por un instante… y en el largometraje, La Abadesa.